Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Inglaterra. ¿Volverá a casa la Copa del Mundo?

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Inglaterra. ¿Volverá a casa la Copa del Mundo?

Luego de repasar a profundidad el grupo A del próximo Mundial, llegó el momento de hablar sobre el grupo B, el cual encabeza Inglaterra, una de las favoritas para llevarse la Copa del Mundo en diciembre.

Así llega Inglaterra a Qatar 2022

Los ingleses clasificaron sin mayor problema al Mundial ganando el grupo I de las Eliminatorias Europeas al conseguir 26 de 30 puntos posibles en 10 partidos. Sin embargo, cabe destacar que las selecciones que compitieron con ellos en ese grupo, estaban muy por debajo de su nivel: Polonia, Albania, Hungría, Andorra y San Marino.

Luego de conseguir alcanzar la final de la Eurocopa el año pasado, y clasificar caminando a Qatar 2022, lo normal sería que el equipo de los “Tres Leones” llegara en buena forma al certamen. No obstante, Inglaterra llega con más dudas que nunca en el proceso de su entrenador, tras terminar caer eliminado en los últimos meses en último lugar de la UEFA Nations League en un grupo compartido con Italia, Alemania e Hungría.

Entrenador, estilo de juego y posible alineación de Inglaterra

Gareth Southgate y Harry Kane tras la derrota de Inglaterra ante Italia en San Siro por la UEFA Nations League (Photo by Marco Luzzani/Getty Images)

Gareth Southgate ha estado al frente de la selección inglesa desde septiembre de 2016, tras tomar el lugar de Roy Hudson, quien venía de dos rotundos fracasos en el Mundial 2014 (quedándose en fase de grupos), y de la Euro 2016 (cayendo eliminada en octavos de final ante Islandia).

Para muchos, el puesto de entrenador le quedaría grande a Southgate. Sin embargo, ha hecho un gran trabajo en el banquillo inglés a pesar de su corta experiencia como estratega. Recordemos que Gareth solamente había dirigido al Middlesbrough y a las inferiores de Inglaterra antes de asumir el cargo de seleccionador de su país.

Con base en una extraordinaria generación de jóvenes futbolistas que son figuras de sus respectivos equipos en la Premier League, Southgate y sus jugadores han consumado las mejores actuaciones de Inglaterra en competiciones importantes en las últimas décadas.

Harry Kane e Inglaterra se quedaron muy cerca de celebrar con su gente el año pasado (Photo by John Sibley – Pool/Getty Images)

En el Mundial de Rusia 2018 llegaron a semifinales, donde cayeron en la prórroga ante la sorprendente Croacia de Luka Modrić y compañía. En la Euro 2020 (disputada el año pasado debido al Covid-19), se quedaron en la orilla de ganar el campeonato europeo en casa frente a su afición, cayendo dramáticamente en penales ante Italia en el icónico estadio de Wembley.

Alineación: Jordan Pickford, Harry Maguire, John Stones, Eric Dier, Luke Shaw, Kieran Trippier, Jude Belingham, Declan Rice, Raheem Sterling, Phil Foden, Harry Kane.

Mejor participación en Mundiales

Bobby Moore y sus compañeros levantando el trofeo Jules Rimet (FOTO: BeSoccer)

La mejor actuación de Inglaterra en los Mundiales de fútbol fue en 1966, cuando se llevó a cabo en su país. En esa edición (donde solamente participaban 16 selecciones), los ingleses ganaron su primer y único Mundial hasta el momento.

Desde ese entonces, tuvieron que pasar 24 años para que los ingleses regresaran a una semifinal de la Copa del Mundo en Italia 1990, donde cayeron ante los anfitriones. En 2018 volvieron a alcanzar esta instancia, pero también se quedaron cortos. Para Qatar 2022, esperan finalmente volver a la gran final, pero primero deberán superar sus primeros tres partidos en el grupo B:

  • 21 de noviembre vs Irán
  • 25 de noviembre vs Estados Unidos
  • 29 de noviembre vs Gales

Nuestro pronóstico de Inglaterra para Qatar 2022

A pesar de las dudad que ha dejado Inglaterra en sus últimos compromisos, en La Media Titular consideramos a los ingleses como uno de los rivales a vencer en este próximo Mundial. Es verdad que al usar una línea de 3 que viene trabajando hacer varios años, Southgate no termina por explotar completamente el potencial ofensivo que sus talentosos jugadores le ofrecen. No obstante, este sistema le ha funcionado hasta la fecha para lograr las mejores actuaciones e su país en los mejores torneos del balompié mundial.

La selección de los “Tres Leones” no debería tener problemas para clasificarse como líder de su grupo, por lo que evitarían cruzarse con Países Bajos en octavos de final, quien es favorita para ganar el grupo A. Sin embargo, cualquier cosa que no sea alcanzar como mínimo las semifinales en el Mundial, significaría un fracaso para Inglaterra, y probablemente, le costaría el puesto al entrenador.

También te puede interesar:

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Ecuador, la tricolor defenderá su orgullo

Gerardo Valencia

Gerardo Valencia

Apasionado y enamorado del fútbol.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: