Periodistas deportivos son detenidos en Qatar a un año del mundial

Desde que se inició con los planes y posterior desarrollo del Mundial de Qatar 2022, los temas polémicos no dejan de surgir. Dentro de incesante lluvia de críticas una vez más dicho certamen se ve envuelto en un escándalo que pone en una muy mala posición al país organizador del evento.
Escasos días atrás, el propio Joseph Blatter declaró que: “la elección de esta sede fue un grave error”. Ahora, dicha frase retoma sentido luego de que por la mañana se confirmase la noticia que retuvieron, por más de 32 horas, a dos periodistas que se encontraban investigando sobre el próximo Mundial.
¿Qué ocurrió en Qatar?
Según informa la cadena noruega NRK, los periodistas Halvor Ekland y Lokman Ghorbani debieron haber regresado a casa el pasado domingo. No obstante, fueron retenidos y despojados de su material de trabajo tras ser acusados de grabar en una propiedad privada sin permiso.
Según el gobierno catarí, los involucrados habrían sido denunciados por el dueño de la propiedad privada. Misteriosamente, se desconoce al responsable de dicha acusación.
Ekland, periodista deportivo, y Ghorbani, fotógrafo, viajaron a Qatar con la misión de realizar un informe sobre los temas laborales en la próxima sede mundialista. Incluso pactaron una entrevista con Adbulá Ibhais, crítico del régimen, para tratar un poco más del tema. Sin embargo, este último fue arrestado horas antes de la entrevista.
Todo apunta que el mayor problema para ambos fue que captaron en una transmisión en vivo a un campamento de inmigrantes. Cosa que, aparentemente, no le gustó nada al gobierno y decidieron destruir todo el material recabado.
¿Qué ocurrió después?
Ambos periodistas lograron regresar a Noruega la mañana de este miércoles. Antes de tomar su vuelo a Oslo, Ekeland declaró para NRL: “Fueron días duros pero sabíamos que había gente que se preocupaba por nosotros”. Cabe recordar que los noruegos han sido quiénes más han declarado en contra de la realización de este Mundial.
“Fueron arrestados mientras hacían su trabajo como periodistas. La libertad de expresión es un pilar de la democracia y fundamental para cumplir con los derechos humanos”, declaró Anniken Huitfeldt, la ministra de relaciones exteriores para NRL.
La NTB informó que se había pedido al embajador de Qatar en Oslo que se presente al ministerio de relaciones exteriores para poder tratar y aclarar los temas sobre este desafortunado incidente.
A menos de un año para la realización del magno evento de futbol, la cantidad de escándalos que siguen saliendo sobre la sede y su entorno va en aumento.