Leonardo Bonucci iniciará acciones legales contra la Juventus

Los problemas legales dentro de la Juventus no acabaron con el caso de Pogba, ahora, Leonardo Bonucci, histórico del club, ha decidido demandar al equipo. El italiano de 36 años, quien acaba de llegar al Union Berlín esta temporada, se vio forzado a salir este verano de La Vecchia Signora debido a que ya no entraba en planes del club.
- Más noticias de la Serie A: Las cinco ligas que más gastaron en el mercado de fichajes de verano 2023
El jugador militó en el equipo de Turín por 13 temporadas desde 2010, siendo la temporada 17/18 en la única donde no vistió sus colores (jugó para AC Milan). Tras todos estos años, Bonucci se fue por la puerta trasera y no dudó en tomar acciones legales en contra de su exequipo.
Bonucci demandará a la Juventus por daños profesionales y de imagen
Según el diario italiano La Gazetta dello Sport, Leonardo Bonucci y sus abogados han tomado la decisión de llevar a los tribunales a la Juventus de Turín. El motivo principal sería una acusación por daños profesionales y de imagen al jugador.
Pero, ¿Qué significa esto? Lo que se argumenta es que el italiano, quien aún tenía contrato vigente con Las Cebras, no recibió las condiciones adecuadas de entrenamiento y preparación que exige su profesión.
La información indica que la Juventus no le permitía a Bonucci entrenar con el resto del equipo o hablar con el cuerpo técnico, por ende, el jugador solo podía entrenar en las tardes y noches. De igual manera, se habla de que el club le negó el acceso a instalaciones como el gimnasio, el restaurante o la piscina. De confirmarse todo esto, sería motivo suficiente para ganar la demanda en contra del equipo italiano.

En caso de ganar la demanda, todo el dinero iría para asociaciones benéficas
Tras salir a la luz la situación de la demanda, el mismo Leonardo Bonucci anunció que el dinero recaudado, en caso de salir victorioso, será donado a un par de asociaciones benéficas, las cuales ya ha apoyado con anterioridad.
La primera institución que apoyaría sería Neuroland. Esta organización se encarga de apoyar a las familias de infantes hospitalizados en el departamento de neurocirugía del Hospital Regina Margherita en Turín.
La segunda institución para apoyar es Live Onlus, quienes se dedican a la donación de desfibriladores para sociedades deportivas, escuelas y ayuntamientos en el norte de Italia.
Te podría interesar:
Erling Haaland entra en el radar del FC Barcelona