Las 10 jugadas que perjudicaron al FC Barcelona durante la etapa de Negreira

El pasado domingo, el Real Madrid convocó una reunión con sus socios para tomar una decisión con respecto al caso Negreira. El caso trata acerca de que el FC Barcelona le abonaba grandes cantidades de dinero al ex vicepresidente del comité de árbitros, Enríquez Negreira. En el comunicado, los de blanco declararon que confían plenamente en “la acción de justicia” y que “se personará en el procedimiento de cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas”. El FC Barcelona espera que el caso Negreira se resuelva lo antes posible. Además, los culés argumentan que cuando Negreira estaba en el puesto, ocurrieron muchas acciones arbitrales que les perjudican. Este día, MundoDeportivo compartió un repaso de los 10 momentos en que el FC Barcelona no ha sido favorecido por los árbitros en el período de Enriquez Negreira (1994-2018).
Las primeras jugadas que perjudicaron al FC Barcelona durante el caso Negreira
La primera se remonta al año 2001, donde los culés sufrieron un gol mal anulado por parte de Rivaldo al minuto 92. El tanto hubiera significado el 2-3, a favor de los blaugranas. pero el colegiado en ese entonces, Losantos Omar no contó el gol por un supuesto fuera de juego. La segunda acción no se hizo esperar. En la temporada 2002-03 cuando hubo un empate de 1-1 en un clásico. No se le sumó un segundo gol a los culés que era legal y tampoco se pitó un penalti claro después de una falta a Luis Enrique. Cabe mencionar que se le perdonó la cartulina roja a Zinedine Zidane quien había agredido al mismo Luis Enrique. En esa temporada, los merengues se llevaron el título liguero con dos puntos de diferencia sobre la Real Sociedad.

En el año 2006-07, una vez más en un clásico, no se le pitó la pena máxima a favor del FC Barcelona después de una clara falta por parte de Diarra a Ronaldinho. El encuentro acabó 3-3 y los de la capital española terminaron conquistando el torneo liguero por “average”. En la temporada 2011, en la final de la Copa del Rey, Undiano Mallenco le perdonó la cartulina roja a Álvaro Árbeloa quien había pisoteado a su compatriota David Villa. Esta acción es de roja directa pero Arbeloa no fue amonestado. Además, Pepe y Xabi Alonso también tuvieron la posibilidad de ser sancionados con roja directa pero no fue ese el caso.
Un FC Barcelona que espera las noticias sobre el caso Negreira
Un año después, por semifinales de Copa del Rey, el defensor central conocido como Pepe, pisó intencionalmente a Lionel Messi en la mano derecha quien se encontraba en el piso. Ya que en ese entonces no existía el VAR, el zaguero siguió en el terreno de juego. En el año 2012, Andrés Iniesta fue amonestado por fingir una falta cuando el rival sí había provocado la infracción. Otra vez contra su máximo rival, Sami Khedira anotó un gol en posición adelantada que Undiano Mallenco no vio.
En el año 2014, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid se enfrentaban en la última jornada para decidir quién sería el campeón. Lionel Messi se vestiría de héroe marcando el gol que posicionaría a los blaugranas como campeones. Sin embargo, el tanto no subió al marcador debido a que fue anulado por Matheu Lahoz quien habría marcado un fuera de juego inexistente. El encuentro terminó 1-1 donde los colchoneros se proclamaron campeones.
Contra el Real Betis, en el año 2017, Hernández Hernández no dio por bueno un tanto que había rebasado la línea de cal. Según el colegiado, el balón no había superado en su totalidad para ser concedido. Ese año, el Real Madrid amarró un título más de liga con tres puntos de ventaja. Por último la jugada más recordada por la afición catalana. El Valencia recibía en el Mestalla al FC Barcelona. Lionel Messi rompía el partido con un gol que sí tuvo que haber subido al marcador. Iglesias Villanueva, juez de ese encuentro, no concedió el tanto.

También te puede interesar
Camavinga declarado como intocable en el Real Madrid por Carlo Ancelotti.