¡Atención CONCACAF! Así sería la repartición de cupos para el Mundial 2026

¡Atención CONCACAF! Así sería la repartición de cupos para el Mundial 2026

Con el Mundial de Qatar 2022 finalizado, estamos a 3 años y medio para la siguiente Copa del Mundo: Canadá, Estados Unidos, México. La justa tendrá lugar durante el verano del 2026, durante junio y julio. Para dicha competencia, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dio a conocer que el próximo mundial expandirá el número de cupos de 32 a 48 equipos. Con esto declarado, la CONCACAF se expandió de 3.5 selecciones invitadas a 6.5. Ante ello, después de que la CONCACAF no haya tenido el mejor papel en el país árabe, querrá redimirse de la mejor manera posible.

México cayó en fase de Grupos en Qatar 2022. (Photo by KARIM JAAFAR / AFP) (Photo by KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images)

Seis cupos estarían dispuestos para CONCACAF en el Mundial 2026

Con la duplicación de cupos CONCACAF y expansión de selecciones, muchas plantillas buscarán entrar por primera vez al escenario más grande del balompié. Un ejemplo de ello es el equipo de Guatemala, que jamás ha formado parte de una Copa del Mundo. El equipo juvenil logró clasificarse al Mundial Indonesia sub 20 y buscará, dentro de estos 4 años, cumplir el milagro de llegar a la fiesta grande. Con Fernando Tena al mando de la mayor, los jóvenes guatemaltecos buscarán llevar al país centroamericano a su primer Mundial. 

Estados Unidos fue el único equipo de la CONCACAF en llegar a octavos de Final. (Photo by Clive Brunskill/Getty Images)

Un equipo centroamericano que buscará regresar una Copa del Mundo es la selección de El Salvador. La Selecta logró clasificarse al Mundial en México 1970 y España 1982, sin embargo, en ambas ocasiones han caído en fase de grupos. Como El Salvador, Honduras querrá entrar a su cuarta cita con el escenario más grande del fútbol internacional. La bicolor entró al igual que su país vecino, al Mundial España 1982 y luego a Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Nuevo Formato de Repechaje para la CONCACAF rumbo 2026

Aún no se conoce de manera oficial como será el nuevo proceso de repechaje para el Mundial 2026. A pesar de que se espera que sea mediante acceso vía hexagonal y octagonal, según mencionó Diario Relevo, los últimos boletos para el mundial, se realizará un torneo. En ese sentido, las selecciones que hayan quedado en zona de repechaje de su región, disputarán una competición en la que los países de todas las confederaciones pelearán por entrar a la justa veraniega. De esta manera, se eliminará los duelos directos a un partido entre confederaciones para entrar a la Copa del Mundo.

Una oportunidad única para UNCAF

Esta es, sin duda alguna, una oportunidad de oro para los países de la UNCAF en entrar o regresar al Mundial. Por ser países sede, Canadá, Estados Unidos y México ya tienen su boleto asegurado. Con los 3 gigantes de la región ya clasificados, los otros tres cupos será una carrera para recordar entre las otras selecciones. Las que pintan más fuerte para entrar son Costa Rica, Panamá y Honduras. Sin embargo, Guatemala y El Salvador tienen una oportunidad que pocas veces volverán a presentarse. “La Selecta” no juega una Copa del Mundo desde 1982, mientras que Guatemala nunca ha disputado uno y ahora con el mexicano Luis Fernando Tena al mando, buscarán la épica.

De esta manera, Guatemala recibió a sus mundialistas. (Photo by Johan ORDONEZ / AFP) (Photo by JOHAN ORDONEZ/AFP via Getty Images)

También te puede interesar

Todo lo que debes saber sobre el Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá

Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: