Los jugadores que cambiaron su nacionalidad para estar en Qatar 2022

Los jugadores que cambiaron su nacionalidad para estar en Qatar 2022

El Mundial de Qatar 2022 está a pocos días de iniciar con cada una de las selecciones mundialistas presentando su última lista de futbolistas. Muchos de los que llegan a Qatar, optaron por jugar por el país donde crecieron o se desarrollaron como futbolistas y no en su natal de origen. A este tipo de futbolistas se les conoce como “naturalizados”. A continuación te presentamos algunos casos puntuales que podremos ver en la próxima Copa del Mundo 2022. Una competencia que sin duda alguna será uno de los mundiales con más jugadores naturalizados en las últimas ediciones.

El país árabe será anfitrión de un Mundial inolvidable. (Photo by GABRIEL BOUYS/AFP via Getty Images)

Rogelio Funes Mori (México)

El primer caso de esta lista es nada menos que el ariete de la selección mexicana, Rogelio Funes Mori. Mori nació en la ciudad de Mendoza, Argentina pero optó por jugar para el Tri tras llegar a un acuerdo con la federación mexicana y con las recientes reformas en los estatutos FIFA para jugadores naturalizados. Todo parece indicar que el director técnico de la selección mexicana, Gerardo Martino, convocará en su lista final al delantero de los Rayados de Monterrey.  A pesar de que no ha presentado un nivel esperado, Rogelio es uno de los futbolistas que ha estado presente en todo el proceso mundialista de Martino. 

Funes Mori ha sufrido muchas críticas por la afición de México. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

El caso de los Williams y otros no españoles en Qatar 2022

La lista de naturalizados se puede expandir por todo lo alto y uno de los casos más particulares es la de los hermanos Williams. Iñaki y Nico Williams pues los dos nacieron en España, sin embargo, Iñaki representará al cuadro de Ghana mientras que Nico al combinado español. A pesar de que Iñaki si vistió la camiseta española, fue en un partido amistoso y no en uno oficial por lo que pudo optar a vestir otros colores del combinado africano por su ascendencia familiar. Luis Enrique, director técnico de la roja, sorprendió con Nico en su convocatoria y existe la posibilidad de que este llegue al país árabe. 

Los Williams representarán diferentes países en Qatar. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

España sigue sumando a su lista de naturalizados y un nombre que sobresale es el caso de Aymeric Laporte. El central nació en territorio francés, pero tuvo el deseo de representar “La Roja”. Sin embargo, todo apunta a que Laporte entre en la última convocatoria con Luis Enrique y dispute el Mundial representando los colores del país ibérico.

Matty Cash (Polonia)

Matty Cash en UEFA Nations League // (Photo by JOHN THYS / various sources / AFP) (Photo by JOHN THYS/AFP via Getty Images)

El jugador del Aston Villa es originario del Reino Unido, sin embargo, el futbolista solicitó la nacionalidad polaca en 2021 por la ascendencia de su madre. Dicha gestión le sirvió para recibir un llamado de la selección polaca en las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 y ahora estaría en el listado final del conjunto de Czesław Michniewicz.

También te puede interesar

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Túnez, las Águilas de Cartago intentarán volar durante el Mundial.

Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: