ENTREVISTA: Rodrigo Saravia y una Guatemala en busca del sueño mundialista 

ENTREVISTA: Rodrigo Saravia y una Guatemala en busca del sueño mundialista 

El nuevo futbolista de Plaza Colonia FC de Uruguay Rodrigo Saravia fue entrevistado en exclusiva para La Media Titular. Al mediocampista se le preguntó acerca de su carrera deportiva, el más reciente título de CONCACAF con su ex-equipo, Comunicaciones FC, y sobre la selección nacional de Guatemala, ahora bajo el mandato del mexicano Luis Fernando Tena. Además, Rodrigo Saravia comentó acerca de la probabilidad de que la Azul y Blanco participe por primera vez en una Copa del Mundo con la mira puesta en México, Estados Unidos y Canadá en 2026. 

El inicio del sueño

Respecto a sus inicios como jugador profesional, Rodrigo declaró que tomó la decisión de apostar por una carrera en el balompié a una muy temprana edad, precisamente a los 15 años: “En Guatemala siempre quise ser parte de Comunicaciones y estar en esta linda institución.”

Ya afuera del país centroamericano, el futbolista se decanta por: “FC Barcelona de los clásicos equipos en España y el Napoli de Italia”. El mediocentro siempre quiso comandar el mediocampo, sin embargo, no le molestaba la idea de jugar como extremo por izquierda, “Siempre quise ser mediocampista o extremo por izquierda”. En la liga profesional de Guatemala siempre ha destacado dentro del corazón de la cancha.

La joven azul y blanco en el Premundial Sub-20

La selección sub-20 de Guatemala cayó en su debut del campeonato del premundial de la CONCACAF con un resultado de 5 goles por 1 frente a El Salvador. Ante ello, el atleta de 29 años y seleccionado con la absoluta del país centro americano dijo lo siguiente: “El fútbol tiene tres resultados, uno siempre lucha por conseguir la victoria, pero de las derrotas siempre se aprende. Ahora te puedo decir que ganaron contra Panamá y está en sus manos clasificar a la siguiente fase. ¡Luchar y no rendirse nunca!”, agregó.

A pesar del primer resultado, los jóvenes guatemaltecos supieron levantarse y superar la primera ronda. Se enfrentaron el pasado miércoles 29 de junio a la escuadra mexicana en cuartos de final para ganarse un boleto a semifinales. Los guatemaltecos vencieron a los aztecas llegando a una cardiaca tanda de penaltis y eliminando de forma sorpresiva al “Tri” de Luis Pérez. De esta forma, los centroamericanos consumaron una histórica victoria al conseguir su boleto para la Copa del Mundo sub-20 de Indonesia en 2023.

La mira puesta en 2026

Con México, Estados Unidos y Canadá clasificados de manera automática a la Copa del Mundo 2026 por ser anfitriones, el combinado del quetzal tiene una oportunidad de oro. Con los máximos referentes de la zona CONCACAF ya en el mundial, la selección guatemalteca tiene muchas más oportunidades de entrar a su primer Copa del Mundo. “Lucharemos por meternos a ese Mundial, confiamos en el trabajo que podemos hacer y somos conscientes que salen los tres rivales favoritos de la zona y las chances se nos abren un poquito más”, dijo Saravia. 

Para poder ser una selección competitiva que pelee de manera internacional, el guatemalteco aseguró: “Se debe mantener un proceso, creo que lo estamos haciendo de una buena manera y confiar. ¡Los resultados van a venir con trabajo y sacrificio”, opinó el formado en Futeca. 

El nuevo gran reto de Saravia

Por la tarde del 29 de junio, fue confirmado que Rodrigo Saravia será legionario una vez más. Después de varias temporadas vistiendo de albo, el proveniente de la capital de Guatemala empacará sus maletas a Uruguay. El Plaza Colonia FC se hará de sus servicios luego de demostrar un alto nivel en la pasada campaña defendiendo al “Crema”. Un reto que “ilusiona” al futbolista.

Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: