Las diez reflexiones que nos dejó El Clásico

Las diez reflexiones que nos dejó El Clásico

El Clásico no quedó a deber y ofreció un espectáculo digno del partido más importante del mundo. 24 horas después del partido, en La Media Titular te traemos las reflexiones que nos dejó el primer Real Madrid vs Barcelona del 2022.

1- Alaba, crucial en defensa

La baja del austriaco, por problemas musculares, se dio a conocer en las horas previas del partido. Nacho Fernández entró para suplirle. Si hay algo en lo que el Madrid estuvo flojo fue precisamente en la línea defensiva. Sin embargo, Nacho completó un gran encuentro, mejor que su compañero Éder Militao, quien tuvo una responsabilidad mayúscula en ambos goles culés.

2- Existe la Vinícius-dependencia 

No es ninguna novedad que Karim Benzema sea clave en este Real Madrid de Carlo Ancelotti, pero el día de ayer, el Estadio Rey Fahd fue testigo de cómo una vez más un gran porcentaje de los ataques merengues recayeron sobre los pies del joven brasileño. No por nada ambos han creado una de las duplas más peligrosas y efectivas de Europa que ya se hizo presente en Champions, en LaLiga y ahora tambien en la Supercopa de España. ¿El problema? La poca o nula rotación que Carlo Ancelotti da a sus jugadores.

3- La banda derecha: Un puesto para dos

Antes de cada partido uno puede inferir al menos 10 de los 11 jugadores de la alineación madridista, con excepción del extremo derecho. Un puesto por el que compiten Rodrygo Goes y Marco Asensio, este último, con una evidente ligera preferencia por el entrenador italiano. El nacido en São Paulo ha gozado de 1,003 minutos esta temporada, en los cuales ha anotado dos goles y ha asistido cinco veces. Por su parte, el mallorquín ha contado con 1,044 minutos, en los cuales ha anotado 7 goles y ha asistido en una ocasión.

4- Un Clásico que se tiñe de blanco

Aunque cada clásico es una historia diferente, en los últimos cinco partidos, el resultado ha sido siempre el mismo. El Real Madrid podrá jugar mejor o peor, pero esta plantilla tiene tanto la jerarquía como la experiencia suficiente para lograr cerrar los partidos, siempre a su favor.

5- Ancelotti, feliz con su equipo

Todo es alegría en la directiva merengue. En Champions League clasificados y esperan al PSG para los octavos de final. En Copa del Rey avanzaron de ronda y consiguieron su revancha contra el Alcoyano, y en liga son primer lugar, con 5 puntos de ventaja sobre el Sevilla, equipo que se ha convertido en una realidad en la pelea por el liderato de LaLiga. El técnico se vio conforme con el resultado conseguido por su Real Madrid, a pesar de ver el encuentro parejo:

Ancelotti
Ancelotti Foto: @Realmadrid TW

“El partido fue sufrido. Fue igualado, con buenas jugadas, con dos buenos equipos. Ha sido muy entretenido y en el banquillo siempre se sufre. Hemos sido muy efectivos con el balón, fallamos por cansancio, pero las contras fueron muy eficaces durante el partido”. Carlo Ancelotti

Ahora del otro lado de la moneda está el FC Barcelona, quienes a pesar de la derrota pueden sacar varias conclusiones tanto positivas como negativas de este resultado.

1- El regreso más esperado

Ansu Fati volvió a pisar el terreno de juego tras dos meses de baja por una lesión sufrida contra el Celta de Vigo. El nuevo ’10’ blaugrana necesitó de pocos minutos para anotar su nombre en el marcador en el 2-2. La afición necesita de una nueva figura en el equipo y el jóven de 19 años parece ser el indicado para serlo.

2- Los errores cuestan muy caro

En el partido, los goles del Real Madrid surgieron a raíz de pérdidas de balón muy peligrosas por parte de Busquets y Dembélé. El parado táctico defensivo dejó expuesta a la defensa tras dichos errores, los cuales provocaron que los merengues tomaran la ventaja en el marcador.

3- Renovación en la defensa

A nadie le queda duda que el Barcelona tiene carencias en todas sus líneas, pero en la zona defensiva es donde sufren más. Los contraataques comandados por Vinícius Jr. y Benzema fueron el ‘talón de Aquiles’ para la defensa. Por más experiencia que te puedan ofrecer Piqué, Jordi Alba y Dani Alves, la directiva necesita empezar a buscar relevos de garantía en el mercado veraniego.

4- El ‘Golden Boy’ factor clave

Luego de 135 días de ausencia, Pedri ingresó de cambio durante la segunda mitad con la intención de tener más control en el centro del campo. El nivel mostrado por una de las joyas blaugranas fue más que convincente y en varios momentos se atrevió a dar pases entre líneas (factor que antes se le criticaba mucho por no tomar riesgos).

5- Este es el camino

La derrota deja un sabor agridulce, pero un gran porcentaje de culés mantienen la esperanza de volver a lo más alto del fútbol europeo con una plantilla llena de nuevas promesas. Xavi Hernández, mostró su ilusión con la plantilla tras el partido:

Xavi Hernandez. Foto: @

“Le he dicho a los jugadores que si hay que perder de alguna forma, que sea como hoy. El Barcelona ha merecido pasar a la final.”Xavi Hernández

Luca Diarian Mellafe

Luca Diarian Mellafe

Escribo sobre todo lo que rodea a la número cinco. Periodista en proceso.

Deja un comentario

Regístrate en Strendus
A %d blogueros les gusta esto: