Así es la Champions Cup de CONCACAF: Formato, participantes y calendario

La CONCACAF dio a conocer la Champions Cup, nueva competencia continental que contará con 27 participantes. El objetivo principal es el de fortalecer el fútbol en América del Norte, Central y el Caribe, es por eso que hace unos días se anunció la llegada de la primera edición de la CONCACAF Champions Cup. Esta competición renovada promete ofrecer un espectáculo futbolístico sin precedentes, reuniendo a los mejores equipos del continente, con una fase clasificatoria por regiones.
¿Cuál es el formato de la CONCACAF Champions Cup?
La nueva CONCACAF Champions Cup presentará un formato de competencia que constará de cinco rondas en total. Esta renovada competición de clubes, que comenzará en julio de 2023, reemplazará a la antigua CONCACAF Champions League y promete llevar la emoción del fútbol de élite a toda la región de América del Norte, Central y el Caribe.
El torneo se jugará en un formato de eliminatoria directa y por rondas. Las cinco fases incluirán la Primera ronda, Octavos de final, Cuartos de Final, Semifinales y la gran Final, donde se coronará al campeón de la región.
Las primeras cuatro rondas se disputarán a ida y vuelta, lo que permitirá a los equipos competir tanto en su estadio como en el de sus oponentes. Esta modalidad brinda la oportunidad de un emocionante intercambio de partidos de alto nivel y aumenta la tensión a medida que los equipos buscan avanzar hacia la siguiente fase. Sin embargo, la gran final se jugará como un solo partido en una fecha de fin de semana específica.

¿Quiénes son los participantes de la CONCACAF Champions Cup?
La CONCACAF Champions Cup contará con la participación de 27 clubes representantes de América del Norte, Central y el Caribe. De estos, 22 equipos comenzarán desde la Primera Ronda, mientras que cinco equipos recibirán un pase directo a los Octavos de Final.
En Centroamérica, el campeón de la nueva Copa Centroamericana se clasificará directamente a los Octavos de Final. El subcampeón, los dos perdedores de las semifinales y los dos ganadores del repechaje también avanzarán a la Primera Ronda.
En el Caribe, el campeón de la nueva Copa Caribeña obtendrá un lugar directo en los Octavos de Final. El subcampeón y el tercer lugar se clasificarán para la Primera Ronda.
En Norteamérica, los equipos se clasificarán a través de la Leagues Cup, en la que participan clubes de la Liga MX y la MLS. El campeón de la Leagues Cup avanzará directamente a los Octavos de Final, mientras que el segundo y tercer lugar de la competición obtendrán su lugar en la Primera Ronda.
Además, las ligas nacionales y las copas de las asociaciones miembro también serán determinantes en la clasificación de los equipos de Norteamérica. La Liga MX clasificará a seis equipos, incluyendo al campeón del Apertura o Clausura con mejor desempeño, así como al otro campeón, los dos subcampeones y los dos mejores clubes siguientes. Por su parte, la MLS clasificará a cinco equipos, con el campeón de la MLS Cup, el ganador del Supporters Shield y otros equipos destacados obteniendo su lugar en la CONCACAF Champions Cup.

¿Cuándo se jugará la primera edición de la CONCACAF Champions Cup?
Previo a la CONCACAF Champions Cup, se llevarán a cabo la Leagues Cup en julio y agosto de 2023, donde participarán equipos de la Liga MX y la MLS. Posteriormente, en agosto y diciembre de 2023, se disputarán la Copa Centroamericana y la Copa Caribeña respectivamente, con la participación de clubes representantes de esas regiones. Estas competencias regionales servirán como clasificatorias para la CONCACAF Champions Cup.
Por último, la CONCACAF Champions Cup dará inicio en febrero de 2024 y culminará en junio del mismo año. Al finalizar la temporada, el campeón calificará al nuevo Mundial de Clubes.
Te podría interesar:
Los ingresos que tendría la MLS con la Llegada de Lionel Messi al Inter Miami