La selección mexicana y su calendario rumbo al 2026: ¿Qué sigue para El Tri?

Con la eliminación temprana de la selección mexicana en Qatar 2022 la Federación Mexicana de Futbol no tiene aún definido un calendario específico para el conjunto nacional que hasta hace poco dirigía Gerardo Martino. Cabe destacar que el pase al próximo mundial ya está asegurado, por lo cual la actividad futbolística en CONCACAF se limita a los campeonatos regionales. Hoy en La Media Titular te contamos el panorama del tricolor de cara al 2026.
La selección mexicana está en crisis

Tras la participación de México en Qatar 2022, se evidenció por completo las malas decisiones tomadas a lo largo de un proceso que no solo involucra al técnico si no tanto a la FMF (Federación Mexicana de fútbol) como a la Liga MX y sus dirigentes. Además, muchos de los convocados a la Copa del Mundo no dieron el ancho para competir al máximo nivel.
El futbol mexicano necesita una reestructuración

Asimismo, las competiciones tanto nacionales como internacionales a nivel de CONCACAF no parecen ser suficientes para que en México se adquiera un alto nivel competitivo. Cabe destacar, que las decisiones de eliminar el ascenso y descenso en la Liga MX han vuelto al fútbol mexicano un campeonato con aires de torneo amistoso, en donde todos los equipos pueden pasar a la fase final con un controversial sistema de liguilla y repechaje.
Evidentemente, sin eliminatorias mundialistas para los próximos cuatro años, tanto federación como liga necesitan buscar alternativas a toda costa. Igualmente, los fracasos de las gestiones actuales dejan a la selección mexicana fuera de los Juegos Olímpicos de París 2024.
¿Cuales son las opciones de la selección mexicana?

Ciertamente, la opción más atractiva para la prensa y aficionados es el regreso de México a las competiciones de CONMEBOL como Copa América y Copa Libertadores. Sin embargo, desde el 2016 ambas confederaciones no han llegado a un acuerdo para que la alianza continúe. Esto debido a que tanto selección mexicana como clubes no adaptaron su calendario para que los tiempos de competición no coincidieran. Además de algunas negativas por parte de los equipos sudamericanos en hacer el viaje hasta territorio nacional.
Igualmente, las opciones dentro de la Federación Mexicana de Futbol, no solo abarca lo que pasa en la cancha, sino afuera de ella. Con la inminente salida de Gerardo Martino, los nombres que suenan son los de Guillermo Almada y Miguel Herrera, ambos técnicos experimentados del fútbol mexicano. Inmediatamente, muchos piden la salida de Yon de Luisa, el cual aseguró que las decisiones “las tomarán los responsables”.
El calendario oficial para el 2023 hasta ahora
Con algunas opciones en la mesa, el calendario oficial para el tricolor es precisamente encuentros de CONCACAF Nations League en Marzo del 2023 ante las selecciones de Surinam y Jamaica. Además de la participación en la Copa Oro 2023 en Estados Unidos empezando del 26 de junio al 16 de julio de 2023.
En definitiva. las opciones no son las más alentadoras en un futbol nacional completamente dolido, con ánimos de enderezar el camino para la próxima Copa del Mundo del 2026 donde se compartirá sede con Estados Unidos y Canadá.