El Cruz Azul derrota al Atlas en la Supercopa de Liga MX

El Cruz Azul venció en los penales al Atlas, en el Dignity Health Sports Park de Los Ángeles, y se proclamó como campeón de campeones por segundo año consecutivo. Así mismo, evitó que los de Diego Cocca pusieran la cereza del pastel a lo que fue un año histórico de los Zorros.
Vibrante final del primer tiempo

Pintaba para un primer tiempo discreto, tras 40 minutos de juego se habían visto muchas faltas y ni un solo tiro a puerta. El gol no llegaba, ni se le esperaba. La primera media hora no fue mas que para recuperar sensaciones e ir entonando el físico, y es que, a pesar de jugarse un título oficial, no dejaba de ser un partido de pretemporada. Futbolísticamente hablando, lo más destacable había sido un regate temerario de Camilo Vargas, arquero rojiblanco, quien amagó a Santi Giménez dentro del área.
Últimos cinco minutos de locura

A 5 minutos de ir al descanso, Emanuel Aguilera rompió el 0-0 con un golazo de tiro libre. El argentino la prendió con todo el empeine y la colocó justo donde Jurado no logró llegar. No obstante, la alegría del conjunto de la ciudad Guadalajara no duró mucho. Santi Giménez regresó la igualdad en el marcador con un cabezazo al 47′, dando esperanzas a los cementeros. Dos tiros a puerta, y 1-1 en el marcador.
Ángel Romero mostraba el camino
El segundo tiempo comenzó con llegadas para ambas escuadras. Al fin se palpitaba ese característico ambiente de una final, tanto por el rugir de ambas aficiones, como por la intensidad del juego en sí. Al minuto 63 del segundo tiempo, Ángel Romero cabeceó un excéntrico centro de Juan Escobar, venció a Camilo Vargas y completaba la remontada cementera. La defensa del conjunto bicampeón quedó expuesta totalmente ante la soledad del paraguayo dentro del área.
Agónico final… ¿Una Cruz Azuleada?

Corría el minuto 91 de partido, el Cruz Azul ya saboreaba el título, sin embargo, en un tiro de esquina a favor del Atlas, Camilo Vargas remató de cabeza, y Julian Quiñones estuvo atento al rechace. El colombiano se encontró el balón muerto en el área chica y la mandó a guardar, mandando el partido a los penales.
Una tanda de penales cardíaca
El partido estuvo lleno de emociones y la tanda de penales no fue la excepción. El Cruz Azul lo ganó por un marcador de 4-3. En el penal decisivo, Quiñones la voló, pasando de héroe a villano.
¿Por qué se disputó el partido de Campeón de campeones?
El reglamento dicta que el campeón de campeones es un partido entre el ganador del Apertura y el ganador del Clausura, sin embargo, Atlas logró conquistar ambos torneos cortos. Entonces… ¿por qué hubo partido? La federación de la liga mexicana fue firme: “El rival del Atlas será Cruz Azul, por ser Campeón de Campeones de la temporada anterior“.