Todo lo que debes saber sobre La Finalissima

Todo lo que debes saber sobre La Finalissima

Este próximo 1 de junio, se disputará el encuentro por la Finalissima en el Estadio de Wembley donde Argentina se medirá contra Italia. Los campeones de los continentes con más prestigio en el fútbol, Europa y América, tendrán como objetivo hacerse con la máxima presea. La Finalissima promete espectáculo para todos los fanáticos del balompié. 

Esta sería nada más que la primera edición de este campeonato bajo este nombre. Los azzurri fracasaron en poder participar en el Mundial Qatar 2022 por lo que buscarán darles una alegría a su pueblo y no existe mejor oportunidad que la presentada. A pesar de haber conquistado la Eurocopa 2020, un sabor agridulce palpita en los paladares italianos tras la fallida clasificación mundialista.

Luego de haberse proclamado campeón de Europa en Wembley, los italianos querrán volver a ganar en el mismo escenario. (Photo by Claudio Villa/Getty Images)

¿Qué era Artemio Franchi?

Antes de que se denominara como “La Finalissima”, a este encuentro intercontinental se le llamó anteriormente como Copa Artemio Franchi. Franchi era un ex-presidente de la UEFA que murió debido a un accidente de tráfico. La primera edición entre el campeón de la CONMEBOL y de la UEFA se peleó entre el combinado de Uruguay y el conjunto francés el 21 de agosto de 1985. El equipo galo salió como justo vencedor por un marcador de dos goles por cero.

La segunda edición de la Artemio Franchi se disputó entre la Argentina de Diego Armando Maradona y Dinamarca el 24 de febrero de 1993. El país latinoamericano consiguió la presea desde los once pasos venciendo a los daneses 5-4 luego de haber empatado empatado 1-1 en tiempo reglamentario. Además, fue el último trofeo del “10” argentino con la camisa albiceleste.

Adiós Leyenda

Se ha confirmado que Giorgio Chiellini usará por última vez la camisa de la escuadra azzurra. La leyenda italiana y de la Juventus colgará las botas como uno de los grandes en pisar un terreno de juego. El zaguero es conocido por su muy buena mentalidad defensiva, su garra y liderazgo dentro del campo. Gracias a su maravillosa dupla junto con Leonardo Bonucci, formaron una de las defensas mas impenetrables de la élite durante años en la élite del fútbol.

Chiellini buscará cerrar su paso por el fútbol con broche de oro. (Photo by Claudio Villa/Getty Images)

Messi busca sumar otro título

Lionel Messi tendrá en sus manos levantar un segundo título para Argentina como capitán. Luego de 28 años de sequía, el actual atacante del Paris Saint-Germain consiguió la más deseada corona en el continente americano. Después de haber perdido tres finales con su selección y rozar el retiro del combinado albiceleste, por fin Leo logró un título para su país y busca colgarse una nueva medalla.

El 10 de la albiceleste buscará hacer historia. (Photo by Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images)
Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

Regístrate en Strendus
A %d blogueros les gusta esto: