¿Cómo es el nuevo Fair Play de la UEFA?

A mediados del año 2010, la UEFA anunció un “novedoso” modelo de Fair Play financiero que permitiría tener más transparencia en los gastos de los clubes y además, tener una competencia más justa y controlada. Un modelo que, explicado en pocas palabras, trata de un equilibrio de egresos/ingresos en un período de tres temporadas. Doce años después, la realidad es que el modelo no ha dado sus frutos y se encuentra obsoleto. Es por esto que desde hace unas temporadas, el organismo internacional de fútbol europeo ha ido modificándolo tímidamente para ajustarlo a la realidad actual. El New York Times desveló las nuevas modificaciones que serán una realidad a partir de abril. Aquí en La Media Titular te desglosamos y explicamos las novedades del Fair Play.
Gastos del 70%
A partir de ahora, un club no podrá gastar más del 70% de los ingresos anuales, con el propósito de terminar con las deudas de los clubes, o bien, evitar que se incrementen. Una regla que, aunque se apruebe en abril, entraría en vigor a partir de la siguiente temporada. Además, los clubes contarán con un lapso de tres años para adaptarse al nuevo modelo. El primer año se les permitiría gastar el 90% de los ingresos, el siguiente podrán gastar el 80% y, por último, en 2025 los clubes ya tendrían que cumplir a rajatabla con el 70%.
¿Qué ocurrirá si los clubes no cumplen con la norma Fair Play?
La UEFA también tiene como objetivo implementar sanciones divididas en tres niveles. El primer nivel será pagar la multa económica impuesta al club en cuestión. Sin embargo, esta sanción económica no excluiría al equipo de tener que cumplir con la norma del 70%. Añadido a esto, la UEFA como último castigo podría descender a un club de competición. Es decir, un equipo de Champions League que no cumpla con la norma podría ser descendido a la Europa League, y de la misma forma de Europa hasta la Conference League.
¿A quién favorece este modelo?
El New York Times se reserva una reflexión sobre quiénes son los más reforzados tras estos cambios. Según el prestigioso medio estadounidense, los equipos ingleses serían los mas beneficiados. ¿Por qué? Este nuevo modelo se simplifica como: más ingresos, más gastos permitidos. Los equipos de la Premier League son los que más dinero generan en todo el mundo, así que, mientras más dinero se genere, mejor plantel se podrá armar.
Tambien te puede interesar: ¿El regreso de la Superliga Europea?