¿Ancelotti rechaza a Brasil? Renovación del Madrid sobre la mesa

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, analiza si continuar con el técnico italiano, Carlo Ancelotti que acaba contrato en junio y está tentado por la selección brasileña. Indica el medio Relevo.
Sería un cierre de película romántica si Carletto terminase su enorme trayectoria en el “conjunto blanco”, el entrenador de 64 años lleva 253 partidos con los de la capital española: algo histórico.
Más allá de la exigencia indudable que representa dirigir al Real Madrid, más complicado es marcar historia con ellos. El experimentado italiano de Reggiolo, ha superado la ficción más de una vez.
Ganó la Décima Champions League, así como la del año 2021-2022, en los momentos de presión, necesidad y concretar títulos ha quedado claro es un seleccionador histórico.
Asimismo, ha hecho un gran primer año conquistando un doblete y un segundo con la Copa. Su tercer año inició con fuerza – a pesar de las bajas – un ejemplo de ello es la victoria obtenida en El Clásico ante su acérrimo rival, FC Barcelona.
A menos de 2 meses de ser libre y poder negociar con quien quiera, su ampliación ya está sobre la mesa del Real Madrid. Ancelotti siempre menciona que piensa en el presente, próximamente se sabrá qué pasa con su futuro.
Por otro lado, no sería para menos el quedarse, pues hay un proyecto muy interesante con jugadores jóvenes de talla mundial: Bellingham, Vinicius Jr, Rodrygo, Valverde, etc. Igualmente se rumora la intención de traer a Musiala y a Alphonso Davies.
Aunado a eso, hay un factor muy interesante que resaltar. Raúl Gonzalez, actual técnico del Castilla e histórico ex jugador del Madrid sería uno de los candidatos al puesto, igualmente Xabi Alonso – con mayores opciones – pues ha hecho un enorme juego de conjunto con el Bayern Leverkusen.
Si Florentino tiene como primera opción al italiano antes que al par ya mencionado o a cualquier otro entrenador en el mundo (pensando en que pocos le dicen que no al Real Madrid) es porque genuinamente confían en su proyecto, trayectoria y experiencia.
¿Ahuyentarán la idea de Carletto de dirigir a Brasil?
Constantes acercamientos de Brasil
El presente del combinado carioca no es el idóneo, luego de empatar como local ante Venezuela (1-1), perder contra Uruguay en el Estadio Centenario (2-0) y contra Colombia de visita (2-1) está más que claro que necesitan un “salvavidas”.
El presidente de la CBF aseguró que el actual entrenador del Real Madrid dirigirá a la ‘Canarinha’ a partir de 2024, aunque no confirmó si ya ha firmado el contrato.
Tan es así que lo mencionó con estas declaraciones: “Él va a estar (a mediados del próximo año en Brasil). Pueden estar seguros”, afirmó el dirigente a decenas de periodistas que estaban en el acto de toma de posesión de Diniz.
A pesar de toda su experiencia Carletto jamás ha dirigido a una selección nacional, es una realidad que puede parecerle interesante tener la responsabilidad de comandar a un nivel superior a una potencia como lo es Brasil.
Sería lo único en su lista que le hubiese faltado por hacer, incluso concretando algo histórico, pues la “verdeamarela” jamás ha tenido un entrenador extranjero.
Ambos serían cierres interesantes, el futuro dirá quién se queda con el italiano.