Chivas vs América EN VIVO Clausura 2023: horarios, previa y pronóstico

Entramos en la fase decisiva del Clausura 2023, y las semifinales arreglaron una nueva edición del Clásico Nacional, dónde Chivas y el Club América se juegan más que un pase a la final, se juegan el orgullo y un resultado que puede definir la temporada como un éxito o fracaso para los involucrados, esta es la previa de la ida de las semifinales del Clausura 2023 entre el Rebaño Sagrado y las Águilas del América.
La MEJOR promoción de apuestas en STRENDUS:
El primer capítulo de esta llave de semifinales se disputará el jueves 18 de mayo, en punto de las 20:10 (hora del centro de México), cuando el Guadalajara abra las puertas del Estadio Akron para recibir al conjunto azulcrema, en un compromiso dónde Cesar Arturo Ramos será el encargado de mantener los ánimos a raya, estando acompañado por Alberto Morín y Marco Bisguerra como abanderados, además de contar con Oscar Macías como cuarto árbitro
¿Cómo llegan Chivas y América a este encuentro?
El Guadalajara llega con la moral alta a este duelo, tras superar a otro de sus rivales históricos, el Atlas, en los cuartos de final. Los dirigidos por Veljko Paunovič se impusieron por la mínima (Gol del “Tiba” Sepúlveda, en el 60´) en el partido de vuelta, pero demostrando un control y gran intensidad durante gran parte del partido, Alexis Vega, Alan Mozo, Victor Guzmán, Miguel “Wacho” Jimenéz, entre otros, disputaron un gran partido, anulando por completo a los rojinegros, cortando su racha de 8 juegos invictos.
Por su parte, el Club América dejó un muy mal sabor de boca en la vuelta de los Cuartos de Final, esto debido a que se vieron fuertemente superados por el Atlético de San Luis, en un partido que se suponía sería de trámite tras la gran actuación del juego de ida dónde se imponen por 3-1. Sin embargo, en la vuelta en Estadio Azteca, los Potosinos se fueron al medio tiempo con un 2-0 a favor y con la serie empatada. Los goles del San Luis fueron a causa de graves errores defensivos, dónde los atacantes atléticos remataron sin marca, tuvo que llegar Brian Rodríguez al minuto 88 para apagar el fuego y consolidar el pase Americanista a las semifinales con un global de 4-3, en un juego dónde el Tano Ortíz extrañó a Israel Reyes (se fue expulsado en la ida) y a Henry Martín (tuvo un fuerte golpe en la cabeza, por lo que tuvo que ingresar desde el banco).
Rojiblancos y Azulcremas concluyeron en el tercer y segundo lugar general respectivamente, ambos con 34 puntos, siendo la diferencia de goles, la que puso a las Águilas (+15) por encima de las Chivas (+10) en la clasificación.

Antecedentes del Clásico Nacional
El partido de ida será la edición 247 del clásico, dónde el récord está a favor de las Águilas, teniendo un saldo de 90 victorias a su favor, por su parte el Guadalajara, cuentan con 17 triunfos menos, siendo 73 las ocasiones en las que han superado a los de Coapa, el empate se ha dado 79 veces.
Se dice mucho que la Liguilla es un torneo diferente, pero las estadísticas siguen favoreciendo al América en los enfrentamientos de eliminatorias, inclinando la balanza con 15 victorias y 5 empates, siendo 6 las victorias del Rebaño. Otro dato que favorece a los del Tano Ortíz, es que en 11 ocasiones dónde se han enfrentado estos dos equipos en fases de eliminación directa, han sido 8 las veces dónde el América avanza, reduciendo a 3 las ocasiones de Chivas, dejando la marca de la siguiente manera:
- Club América avanzó en 8 ocasiones: Final 83-84, Cuartos 84-85, Semis 90-91, Cuartos Invierno 1997, Cuartos Invierno 1999, Semis Clausura 2007, Cuartos Clausura 2016 y Cuartos Apertura 2016.
- Chivas avanzó en 3 ocasiones: Semis 82-83, Semis Apertura 2006 y Cuartos Apertura 2020.
La última ocasión en que se dió un clásico nacional en liguilla, fue en el Guardianes 2020, dónde el Guadalajara, en ese entonces dirigidos por Víctor Manuel Vucetich, se impuso con un marcador global de 3-1, con tres goles del “Chicote” Calderón, y descontando Henry Martín para unos azulcremas que eran dirigidos por Miguel “Piojo” Herrera.
En el torneo regular, Chivas y América se vieron las caras en la jornada 12, también en el Estadio Akron, los de Coapa se impusieron por 4-2, con goles de Henry Martín, Leo Suárez y doblete del “Cabecita” Rodríguez, por parte del Guadalajara descontaron Sergio Flores y un autogol de Emilio Lara.
Frente a Frente, Victor “Pocho” Guzmán vs Henry Martín

Las máximas figuras de cada equipo también son los capitanes de sus respectivas escuadras, la presencia de estos futbolistas Mexicanos será crucial para las aspiraciones de sus clubes por obtener una ventaja en el partido de ida.
Henry Martín está viviendo su mejor torneo con la playera del América, anotando en 14 ocasiones solamente en fase regular, siendo así el primer campeón de goleo mexicano en 4 años, también igualando el récord de “Cucho” Benítez en Fase Regular, se convirtió en el primer máximo anotador del torneo con el Club América en 10 años desde Benítez, además de ser el primer Mexicano campeón de goleo con las águilas desde Ángel Reyna en 2011 y también el primero que rebasa los 13 goles desde Jared Borgetti en 2002. “La Bomba” sufrió un golpe que lo privó de minutos en la ida de los cuartos de final, pero regresó a la actividad desde el banquillo para la vuelta, por lo que se espera que comience para el partido de mañana.
En el caso de Victor Guzmán, el mediocampista llegó este torneo al conjunto Tapatío, tras ganar la Liga MX con el Pachuca apenas el torneo pasado, pero la adaptación del futbolista ha resultado ser sobresaliente, ya que además de portar el gafete de capitán, el Pocho a jugado 18 de los 19 partidos posibles en este certamen, anotando en 7 ocasiones y repartiendo 2 asistencias, siendo una pieza fundamental en el funcionamiento del medio campo de Paunovič y aportando un liderazgo tanto dentro como fuera del campo, y si bien falló un penal en el partido de ida ante el Atlas, Victor Guzmán ha demostrado el nivel que tiene, por lo que si llega a estar en su mejor versión, podría ser determinante en el resultado para Chivas.
Chivas vs América EN VIVO, posibles alineaciones
Se espera que el técnico de las Chivas, Veljko Paunovič, mande a la cancha al mismo cuadro con el que se enfrentó al Atlas en el último partido y que además le otorgó el resultado, siendo un 4-2-3-1 con Miguel Jiménez en portería, conformado por una línea de cuatro con el “Pollo” Briseño y el “Tiba” Sepúlveda como centrales, Chiquete Orozco y Alan Mozo en los laterales, un doble pivote dónde se encontrarían el “Oso” Gonzalez y el “Nene” Beltrán, teniendo por delante a Victor “Pocho” Guzmán, Alexis Vega por izquierda, Isaac Brizuela por derecha y finalmente el “Piojo” Alvarado en punta. Las únicas dudas existentes son sí mantendrá al Chiquete por izquierda o bien lo regresará al centro, para reingresar al “Chicote” Calderón a la titularidad (sacando al Pollo Briseño), también con la cuestión de si Roberto Alvarado repetirá en punta, ya que no tuvo el rendimiento esperado ante los Rojinegros.

Por parte del Club América, es casi un hecho que habrá cambios en la alineación, ya que tras el regreso de Israel Reyes tras cumplir su suspensión, el Tano Ortíz lo regresaría a la titularidad, buscando cubrir las deficiencias defensivas vistas en el último partido. La Oncena Americanista partiría también con un 4-2-3-1 y de la siguiente manera: Luis Malagón en portería, teniendo a Sebastian Caceres e Israel Reyes en la defensa central, Luis Fuentes partiría en el lateral izquierdo, mientras que Miguel Layún en la derecha, el doble pivote será ocupado por Richard Sánchez y Álvaro Fidalgo, posicionando a Diego Valdez por delante de ambos, para finalmente conformar el tridente con el “Cabecita” Rodríguez por izquierda, Leo Suárez por derecha y destacando el regreso de Henry Martín en la Titularidad, las posibles variaciones serían las de Nestor Araujo por Sebastían Caceres, Pedro Aquino por Richard Sánchez y Álex Zendejas por Leo Suárez.
Pronóstico del Chivas vs América
El partido resulta ser muy igualado pese al contexto en el que llegan ambos equipos, y aunque es bastante conocido el dicho que dice que los clásicos se juegan diferente, la realidad es que el momento favorece a las Chivas, pero la estadística es su mayor enemigo, por lo que un empate 1-1 en el partido de ida, es el resultado más probable, dejando todo abierto para ambos equipos de cara al partido de vuelta.
También te podría interesar:
Israel Reyes y Alejandro Zendejas, seguidos de cerca por clubes en Europa