Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Japón, el equipo del Sol naciente busca sorprender

Estamos a menos de dos semanas para el arranque de la Copa del Mundo de Qatar 2022. En esta ocasión, es momento de hablar de una de las selecciones que buscará dar la sorpresa en un grupo que, fácilmente, podría ser el de la muerte. La Media Titular te presenta el análisis completo de la selección de Japón de cara a la justa mundialista.
¿Cómo llega Japón a Qatar 2022?
El pueblo nipón quedó en el grupo E de la primera fase de Qatar 2022. Por tanto, tendrá que medir sus fuerzas ante equipos de gran talla como lo son España, Alemania y Costa Rica.
Al combinado del Sol Naciente le espera un duro recorrido si quiere avanzar a la ronda de eliminatorias, pues tendría que dejar en el camino a un excampeón del mundo (España o Alemania).
Los dirigidos por Hajime Moriyasu terminaron segundos en las eliminatorias asiáticas rumbo a la Copa del Mundo. Acumulando 10 victorias, un empate y dos derrotas.
Takumi Minamino buscará ser el “killer” japones
Japón llega a esta edición del Mundial con un equipo repleto de jóvenes promesas que buscan demostrar su máximo potencial. Es muy difícil elegir un referente cuando se tienen dos jugadores de la talla de Takumi Minamino y Takefusa Kubo en la delantera del equipo.
No obstante, Kubo podría ser baja de último momento de la Selección debido a una luxación del hombro que podría alejarlo de Qatar. Así que, sin duda, nos tendremos que quedar con Minamino.
El que alguna vez vistió los colores del Liverpool, hoy es uno de los titulares indiscutibles del Mónaco. Sumando un tanto y tres asistencias en sus nueve partidos disputados.
Aunado a esto, el delantero de 27 años terminó siendo el máximo goleador de “Los Samuráis Azules” en la eliminatoria, firmando un total de 10 tantos a su nombre, además de las cinco asistencias que brindó.

Moriyasu y su estilo de juego
En Agosto de 2018, Hajime Moriyasu aterrizó en el club nipón como cambio del entrenador bosnio Vahid Halilhodžić, y tras la Copa del Mundo de Rusia 2018, supliendo al interino Akira Nishino.
Tras su buen paso por Rusia, se esperaba que el nuevo entrenador consiguiera la Copa de Asia de 2019. Desafortunadamente, esto no fue así y terminó cayendo frente a la anfitriona, Qatar.
Aún con este pinchazo, Moriyasu continuó con el proyecto rumbo a Qatar 2022 y sus sensaciones fueron mejorando partido tras partido. El conjunto japón se afianzó al ya clásico 4-3-3, consolidando una férrea defensa y generando una increíble dinámica con sus delanteros.

Posible once de Japón
Como el XI ideal para “Los Nipones” se encuentra: el veterano Eiji Kawashima bajo los tres palos. Miki Yamane, el capitán Maya Yoshida, Shogo Taniguchi y Tomiyasu en la defensa. Wataru Endo, Gaku Shibasaki y, la joven promesa, Takefusa Kubo en el medio campo. Para cerrar las acciones con Takumi Minamino, Ritsu Doan y Junya Ito en la delantera.
Mejor participación en los Mundiales y lista de encuentros
Japón no ha fallado a una cita mundialista desde Francia 1998. Aunque eso sí, con seis participaciones en los Mundiales, “Los Samuráis” aún no han conseguido romper la brecha del quinto partido.
Su mejor papel llegó en la Copa del Mundo pasada, en Rusia enfrentaron un grupo muy complicado frente a Colombia, Senegal y Polonia. A pesar de las complicaciones, accedieron a octavos de final frente a Bélgica.
Frente a “Los Diablos Rojos” tuvieron un increíble partido consiguiendo un histórico dos a cero que los ilusionó durante unos instantes con cuartos. Desafortunadamente, De Bruyne y compañía les amargaron la noche al remontar el partido en los momentos finales.

La lista de encuentros que enfrentarán en Qatar 2022 quedó de la siguiente manera:
- 23 de noviembre: Alemania vs Japón
- 27 de noviembre: Japón vs Costa Rica
- 1 de diciembre: Japón vs España
Pronóstico para Japón en Qatar 2022
Sin duda, a Japón le tocó enfrentarse a un grupo más que complicado en esta Copa del Mundo. Sin embargo, en La Media Titular, confiamos en que el conjunto de Moriyasu pueda llegar a dar la sorpresa. El fútbol da muchas vueltas y puede que “Los Samuráis Azules” puedan imponerse ante España, Alemania o Costa Rica para asegurar su lugar en los octavos de final. Aunque este panorama pinta más que difícil, la verticalidad del equipo japonés es un peligro para cualquiera.
También te puede interesar:
Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Alemania, en busca de reivindicarse en el país árabe