Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Australia, la memorable clasificación de los canguros

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Australia, la memorable clasificación de los canguros

Luego de haber concluido el análisis del vigente campeón del mundo, Francia, en esta edición tocó nada menos que en el equipo proveniente del continente de Oceanía, la selección de Australia, ubicados en el Grupo D junto con el ya mencionado Francia, Dinamarca y Tunicia. Australia querrá desempeñar el mejor papel posible en el Mundial Qatar 2022.

Australia amarró un icónico boleto. (Photo by Joe Allison/Getty Images)

Así llega Australia a Qatar 2022

El camino de Australia a Qatar no fue para nada fácil debido a que la plantilla dirigida por Graham Arnold se jugó su pase al país árabe en el repechaje frente a Perú. Además, los “Socceroos” sufrieron por ser uno de los equipos en las eliminatorias asiáticas que entró a los repechajes. Después de terminar por detrás de Arabia Saudita y Japón, tenía que vencer sí o sí a los Emiratos Árabes, lo cual consiguió. 

Redmayne no es ni el portero titular pero sí el héroe de Australia. (Photo by KARIM JAAFAR / AFP) (Photo by KARIM JAAFAR/AFP via Getty Images)

Para poder clasificar de manera oficial a la cita mundialista, se impusieron al cuadro de Perú en un encuentro que llegó a los penales después de 120 minutos sin gol. El héroe de los oceánicos entró de cambio, el guardameta Andrew Redmayne. Redmayne se hizo viral por sus bailes en la línea de cal bajo la portería. Su estrategia desconcentró a los lanzadores sudamericanos que atajando los disparos desde los 11 pasos. El portero de 33 años se ganó el corazón de los fanáticos australianos. 

La indiscutible figura de Australia: Adjin Hrustic

El máximo referente de los Socceroos es el futbolista del Hellas Verona, Adjin Hrustic. El mediocampista ofensivo fue vital para que Australia venciera a los Emiratos Árabes Unidos anotándoles un gol. El director de orquesta en el ataque se destaca por su buena movilidad de 10 puro. Con buena técnica y visión de juego, Adjin se ha consagrado como la estrella del equipo. A pesar de que Redmayne se lució en el partido de repechaje, los aussies alcanzaron esa instancia gracias al juego ofensivo de Hrustic. 

Hrustic querrá lucirse en el mundial. (Photo by Matt King/Getty Images)

Entrenador, estilo de juego y posible alineación

El entrenador de Australia es Graham Arnold quien fue un ex futbolista en la posición de delantero. Como jugador anotó un total de 68 goles en 178 partidos cuando estaba en las filas del Sydney United 58 FC. Arnold se mudó al viejo continente para jugar con el Roda Kerkrade, luego vistió los uniformes del RFC Lieja y después de dos años en el club, cambió de aires nuevamente. Su último equipo europeo que jugó fue NAC Breda antes de regresar a Australia y retirarse el 2001 con el Northern Spirit FC. 

Como deportista, Arnold sumó 19 goles en 56 partidos con la selección absoluta de Australia. Graham agarró las riendas del equipo como entrenador interino en la Copa de Asia 2007 pero cayó en 4tos de final. Además entrenó al equipo sub-23 amarrando el boleto a los Juegos Olímpicos Beijing 2008. Después de que el holandés Bert van Marwijk dejara su cargo cuando acabó el Mundial Rusia 2018,  Arnold llegó nuevamente al banquillo de Australia. 

Graham Arnold aprovechará al máximo el dotado físico de sus jugadores. (Photo by Lisa Maree Williams/Getty Images)

El estilo de juego impuesto por Graham es intenso y defensivo. Con una alineación de 4-2-3-1, espera a que el rival se equivoque y con una jugada de contragolpe matar el partido. Después de acumular muchos partidos en la liga doméstica, el entrenador de 59 años conoce mejor que nadie a los jugadores que tiene.

Alineación: Mathew Ryan, Aziz Behich, Kye Rowles, Bailey Wright, Nathaniel Atkinson, Aaron Mooy, Mathew Leckie, Jackson Irvine, Ajdin Hrustic, Martin Boyle, Mitchell Duke. 

Mejor participación en un Mundial

No fue hasta Alemania 1974 que Australia se clasificó a su primera Copa del  Mundo, donde no consiguieron ninguna victoria. Tuvieron que esperar 32 años para volver a clasificar a un Mundial, otra vez en Alemania pero en 2006. En esta edición Australia desempeñó su mejor papel llegando a los octavos de final donde perdieron contra los campeones en esa edición, Italia. A pesar de haber pasado de fase de grupos una vez en su historia, han logrado clasificar a los últimos 4 mundiales. 

A continuación sus enfrentamientos en el Grupo D: 

  • 22 de noviembre: Francia vs Australia 
  • 26 de noviembre: Túnez vs Australia 
  • 30 de noviembre Australia vs Dinamarca 
Desde los 11 pasos Francesco Totti mató las ilusiones asutralianas. (Photo by Mike Hewitt/Getty Images)

Nuestro Pronóstico para Australia

La Media Titular confía en que Australia se quede en fase de grupos una vez más. Con Francia y Dinamarca en su mismo grupo, se le ve muy difícil avanzar de ronda. Lo que sí podrá suceder es que se robara uno o dos puntos con un empate frente a Tunicia. El vigente campeón y uno de los posibles Caballos Negros del certamen no se lo pondrá fácil a los canguros. 

También te puede interesar

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Francia, en busca de revalidar su título.

Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

Strendus Afiliados
%d