Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección argentina, la tercer estrella, su gran obsesión

Después de haber analizado por completo el Grupo A y el B, en La Media Titular continuamos nuestro repaso de cada combinado mundialista. En el Grupo C se encuentran nada menos que México, Polonia, Arabia Saudita y Argentina. Conoce un poco sobre la selección argentina, una de las favoritas a clasificar sin problema alguno y posiblemente competir por la copa del Mundial Qatar 2022.
Así llega Argentina a Qatar 2022
La albiceleste está atravesando lo que podría ser el mejor momento en toda su historia debido a que acumula 35 partidos sin perder. El pasado 10 de julio del 2021 el combinado argentino se consagró como campeona de América tras vencer por la mínima a Brasil en el mítico estadio Maracaná. Además de haberse colocado como la mejor selección del continente americano, la selección argentina derrotó a Italia para hacerse con la Finalissima. La última derrota sufrida por los sudamericanos fue frente al mismo Brasil en las semifinales de la Copa América el 2 de julio del 2019 por un marcador de 2-0. Los dirigidos por Lionel Scaloni son unos serios candidatos para proclamarse campeones en el país árabe.

En las eliminatoria de la CONMEBOL, Argentina no sufrió en la busca de su boleto para la cita mundialista. Posicionándose en segundo lugar, el equipo capitaneado por Lionel Messi acabó con 39 puntos. El primer puesto se lo llevó la propia Brasil al acumular 45 unidades. El ranking de la FIFA, previo a Qatar 2022, ha posicionado al combinado argentino en el tercer puesto, por detrás una vez más de la canarinha y la selección de Bélgica.
La indiscutible figura de Argentina
No cabe duda que para Argentina su máxima figura será Lionel Andrés Messi Cuccitinni, quien ha sido la referencia para la albiceleste por muchos años y en Qatar no será la excepción. El siete veces balón de oro ya rozó la Copa del Mundo en Brasil 2014, pero terminaron perdiendo en la gran final 1-0 frente a Alemania. A pesar de ello, Leo se llevó el reconocimiento a mejor jugador del torneo. Después de perder dos finales consecutivas de la Copa América, en 2015 y 2016, el atacante del Paris Saint-Germain amenazó hacerse a un lado de la selección. “La selección se terminó para mí”, declaró en la entrevista post-partido tras perder su tercera final, sin embargo, Messi entró en razón y se reincorporó a la plantilla.

Leo por fin consiguió el oro con su selección al conquistar la Copa América 2021, en un torneo donde Messi, una vez más, se llevó el reconocimiento a mejor jugador de la competición. Después de 28 años de sequía para la argentina, siendo su último título la Copa América 1993, el 6 veces botas de oro le devolvió una alegría a su país. Meses después, el pueblo argentino volvió a sonreír conquistando la ya mencionada Finalissima. El astro de la albiceleste quiere convertirse en el tercer capitán de los argentinos en levantar una Copa del Mundo. El cuatro veces campeón de la Champions afirmó que esta cita mundialista será probablemente su última y querrá despedirse de la mejor manera posible.
Entrenador, estilo de juego y posibles alineaciones
El entrenador de la selección argentina es Lionel Scaloni y puesto a ello, se le apodó La Scaloneta. El ex futbolista de 44 años era el asistente del ex entrenador, Jorge Sampaoli, en el Mundial Rusia 2018. Scaloni salió campeón de la L´Alcudia con la sub-20 y después fue nombrado entrenador interino de la selección absoluta. En sus primeros seis partidos no tuvo la presencia de su máxima figura, Messi, no obstante acumuló 4 victorias, un empate y una derrota. El 29 de noviembre de 2018 fue nombrado de manera oficial Director Técnico del combinado argentino. Scaloni ha alcanzado el objetivo de explotar el talento de su plantilla. Con Messi a la cabeza, el nacido en Santa Fe planteó un verdadero equipo.
Scaloni le cayó como anillo al dedo a la selección argentina. Su planteamiento ha dejado a Messi ser Messi, tanto creador de juego como anotador. Teniendo en sus manos a Lautaro Martínez, lo ha aprovechado de la mejor manera posible como delantero centro. Con Ángel Di María en la banda, Scaloni explota su dotada zurda para abrir el terreno de juego liberando espacio en el centro. Con Leo desempeñando un rol puro de diez, la albiceleste es una gran amenaza ofensiva. Por otro lado, en el aspecto defensivo no se queda atrás. Sus centrales, tanto Otamendi como Romero, cuentan con la habilidad necesaria para salir jugando el balón. Dos mediocentros box to box como De Paul y Paredes apoyan en la zaga. El hombre bajo palos, el “Dibu” Martínez, demostró que se puede fiar en él, sobre todo en tanda de penaltis. La albiceleste no cuenta con ninguna carencia en sus líneas.

Alineación: Emiliano Martínez, Nicolas Tagliafico, Nicolas Otamendi, Cristian Romero, Nahuel Molina, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Ángel Di María, Lionel Messi, Giovani Lo Celso, Lautaro Martínez
Mejor participación en un Mundial
Argentina ha sido dos veces campeona del mundo, la primera vez siendo ellos anfitriones liderados por el goleador Mario Kempes en 1978. Su segunda estrella se sumó con uno de los mejores jugadores jamás antes visto, Diego Armando Maradona en México 1986. Maradona tuvo una Copa del Mundo para enmarcar tras marcar el famoso Gol del Siglo que le hizo a Inglaterra. Además, Diego siempre será recordado por su jugada polémica en el que convirtió un gol con la mano, apodándolo “La Mano de Dios”. La albiceleste ha jugado otras dos finales, pero en ambas ocasiones han caído frente a su similar de Alemania. Qatar 2022 apunta a ser la justa mundialista donde Argentina vuelve a ser un claro contendiente.

A Continuación sus enfrentamientos en el Grupo C:
- 22 de Noviembre: Argentina vs Arabia Saudita
- 26 de Noviembre: Argentina vs México
- 30 de Noviembre: Polonia vs Argentina
Nuestro Pronóstico para Argentina
En la Media Titular apuntamos a la selección Argentina como uno de los posibles candidatos a llevarse todo. Con un Lionel Messi que está recuperando su mejor nivel y una plantilla repleta de talento, no sería sorpresa que terminaran como campeones. No obstante, no es el único combinado que parece imbatible como lo es en el caso de su máximo rival, Brasil. La Media Titular apunta a que por lo menos la albiceleste alcance las rondas de las semifinales en Qatar 2022 siendo totalmente clave dicha instancia donde podrían llegar a enfrentar a Brasil si todo marcha de acuerdo a lo esperado.
También te puede interesar
Rumbo a Qatar 2022: La selección de Estados Unidos, una generación ilusionante.