Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Ecuador, la tricolor defenderán su orgullo

Qatar 2022 está cada vez más cerca. Ya solo faltan 29 días para inaugurar la competición más importante de este maravilloso deporte. Esta es la tercera edición del recorrido de La Media Titular, donde se analizarán a fondo los aspectos más importantes de todas y cada una de las 32 selecciones que disputarán la Copa del Mundo. Hoy toca echar un vistazo a un equipo sudamericano, que está dispuesto a dejarse la piel en los estadios cataríes. Con ustedes, la selección de Ecuador.
Así llega Ecuador a la Copa del Mundo Qatar 2022
La selección ecuatoriana ha sido posicionada en el grupo A. Esto quiere decir que en la primera fase del torneo tendrá que medirse ante Países Bajos, Senegal y la anfitriona, Qatar. A primera vista puede parecer un grupo sencillo; sin embargo, lo más seguro es que Ecuador tenga muy poco margen de error. Lo cierto es que Qatar tiene la ventaja de la localía; Países Bajos es una selección histórica que cuenta con jugadores extraordinarios; y Senegal tiene entre sus filas a nada más y nada menos que el segundo puesto en el podio del Balón de Oro, el hombre del Bayern Múnich, Sadio Mané.
La Tri –no confundir con «El Tri», apodo de la selección mexicana– se encuentra atravesando un muy buen momento de forma. Esto debido a que, a pesar de no haber estado en Rusia 2018, sus cuatro clasificaciones han llegado en los últimos seis Mundiales. Sumado a haber firmado una muy buena etapa premundialista, consiguiendo el pase directo junto con Brasil, Argentina y Uruguay; hay quienes afirman que Ecuador está en su prime histórico.
Pervis Estupiñán, el hombre clave para Ecuador
Si hay un futbolista que destaque en la selección de Ecuador, ese debe ser Pervis Estupiñán. El zaguero reúne todas las cualidades que definen a su selección actualmente: Juventud, disciplina, velocidad y ambición.
«La Bala» milita actualmente en las filas del Brighton FC, y no es difícil imaginarse a qué le debe su apodo. Puede jugar tanto de lateral zurdo como de carrilero por esa misma banda, aportando a su equipo tanto en ataque como en defensa. Se trata de un jugador altamente disciplinado e inteligente, cuyas condiciones técnicas y experiencia en la élite servirán de gran soporte para su selección.

Entrenador y estilo de juego
Qatar 2022 será la primera aventura mundialista para Gustavo Alfaro, entrenador de la selección ecuatoriana. El argentino asumió el mando del equipo en el año 2020 y, desde entonces, ha estado a cargo de un intensivo reclutamiento de talentosos futbolistas nacionales. Estos jugadores tienen la misión de poner sobre el terreno de juego las ideas de su técnico, e intentarán que su proyecto sea uno ganador.
El resultado obtenido hasta el momento es sumamente prometedor, puesto que el Ecuador que estará en el Mundial es una mezcla de experiencia y juventud. Jugadores veteranos y jóvenes promesas se unirán en pro de una mismo meta. Hacer un gran papel en la Copa del Mundo.
Ecuador tiene un estilo de juego de juego que brilla por ser atrevido y, hasta cierto punto, arriesgado. No suele achicarse ante ningún rival. Los jugadores buscan en todo momento tener la posesión de balón, con el objetivo de dominar a su rival a través del mismo. A pesar de ser verticales, también tienden a estar meticulosamente organizados, formando un bloque. Esto dota al equipo de cierta solidez defensiva, factor crucial en partidos de eliminatorias.
Ahora bien, la selección ecuatoriana no es demasiado flexible con respecto a su esquema inicial. El entrenador se encuentra muy cómodo con su 4-3-3, aprovechando la velocidad de Estupiñan por el costado zurdo, fomentando que el extremo deje un poco de lado su banda, y recorte hacia el centro para asociarse mejor con los interiores y con el punta.
La posible alineación de Ecuador
El «11 de gala» de Ecuador esta compuesto por los siguientes futbolistas: Alexander Domínguez entre los tres palos; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié y Pervis Estupiñán en la defensa; Alan Franco, Carlos Gruezo y Moisés Caicedo en el centro del campo; y Ángel Mena, Michael Estrada y Enner Valencia en la delantera.

Mejor participación en Mundiales y lista de partidos en Fase de Grupos
Tal y como se ha mencionado anteriormente, esta es la cuarta cita mundialista para la selección ecuatoriana. Su primera Copa del Mundo la disputó en 2002; aquella edición se jugó en Corea y Japón, y Ecuador tuvo que regresar pronto a casa, conformándose con la posición número 24.
La Tri firmó su mejor actuación en Alemania 2006, obteniendo un valioso puesto número 12. Finalmente, alcanzó la posición 17 en el Mundial de 2014, celebrado en Brasil.
A continuación se presentarán los partidos de Ecuador en la fase de grupos de Qatar 2022.
- 20 de noviembre: Qatar vs. Ecuador
- 25 de noviembre: Países Bajos vs. Ecuador
- 29 de noviembre: Ecuador vs. Senegal
Nuestro pronóstico para Qatar 2022
En La Media Titular percibimos a la selección ecuatoriana como una clara candidata a avanzar hacia la siguiente fase de la competición. Lo normal es que Países Bajos consiga el primer puesto del grupo, por lo que lo más seguro es que el partido ante Senegal sea completamente decisivo. Es muy posible que Qatar no muestre el nivel requerido para competir en el grupo, pero es importante que los jugadores disputen cada partido con la máxima concentración.
En caso de avanzar a la siguiente ronda, sería una hazaña que Ecuador pudiera vencer a Inglaterra, en caso de que esta última fuese primera en su grupo. De todos modos, consideramos que lo más probable es que la selección ecuatoriana logre hacer un buen mundial, pero notamos muy complicado que logre avanzar más allá de los octavos de final.

También te puede interesar:
Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Qatar, los anfitriones que buscan dar la sorpresa