Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Senegal, el campeón de África

Rumbo a Qatar 2022: Así es la selección de Senegal, el campeón de África

Después de 4 años desde el Mundial Rusia 2018, estamos a 30 días de que arranque la Copa del Mundo Qatar 2022. Qatar será el primer país árabe en albergar un Mundial y a pesar de la polémica, el país qatarí se consagró como anfitrión. La Media Titular se ha dedicado a analizar cada país que buscará hacer historia y Senegal no ha sido ninguna excepción. Ningún país africano se ha coronado campeón de un mundial, pero Senegal buscará romper al menos, la mejor participación de una selección africana en una Copa del Mundo.

Senegal buscará una sorpresa. (Photo by JAKUB SUKUP/AFP via Getty Images)

Así llega Senegal a Qatar 2022

Senegal cayó en el Grupo A junto con el país anfitrión, Qatar. Acompañando al equipo senegalés estará el cuadro ecuatoriano y holandés. Además el equipo dirigido por Aliou Cissé viene de ser campeon de África por lo que no será un rival fácil de batir. Posicionado en el décimo octavo puesto del ranking FIFA, acumuló 16 puntos con cuatro partidos ganados y uno empatado haciéndose de la cita mundialista. El equipo dirigido por Aliou Cissé

 El cuadro senegalés venció en penales a Egipto para proclamarse campeón de África y querrá poner su nombre en alto. El actual campeón de África ha sido dos veces subcampeón para su respectivo continente en los años 2002 y 2019. A pesar de no ser un equipo lleno de estrellas su calidad atlética como velocidad será algo para temer. El poderío físico de los jugadores es algo que pocos equipos tienen. Al explotar sus cualidades, podrán ser uno de las grandes sorpresas para este mundial. 

Sadio Mané, la figura

Mané buscará sumar más de una diana. (Photo by Martin Rose/Getty Images)

El mejor jugador de Senegal no puede ser otro que Sadio Mané quien ya tiene un palmarés de ensueño. Después de muchos años en el Liverpool FC de Inglaterra, Mané ha conquistado numerosos títulos. Entre sus coronas se encuentra una UEFA Champions League y una Premier League. El pasado verano Mané quería cambiar de aires por lo que empacó sus maletas a Alemania y servició al Bayern Munich. El equipo bávaro es conocido por ser uno de los gigantes del viejo continente. El pasado 2019 Sadio fue nombrado el Futbolista Africano del Año y fue el capitán que levantó la ansiada Copa Africana.

Entrenador, estilo de juego, posible alineación

Senegal es conocido por la garra de sus jugadores, por la explosividad de sus bandas y por depender más de su lado físico que de su técnico. La mente del proyecto es Aliou Cissé quién ya dirigió a este equipo en la pasada justa mundialista. Incluso representó a Senegal como jugador en la Copa del Mundo Corea Japón 2002. Cissé dirigió al Nimes Olympique de la segunda división de Francia antes de apostar por el desafío internacional. A tan solo 46 años, es uno de los directores técnicos más jóvenes del certamen. 

El equipo senegales se decanta por preferencia con un 4-3-3 con un referente en cada una de sus líneas. El portero, Edouard Mendy, no tiene que envidiarle a los grandes guardametas de Europa. Mendy se ha posicionado como uno de los mejores porteros de la Premier League y del mundo. En la zaga defensiva sobresale el actual jugador del Chelsea FC, Kalidou Koulibaly. En el centro del campo el futbolista que le da salida de balón es Gueyé por su buena calidad técnica. El tridente ofensivo es liderado con Mané al lado izquierdo quien genera muchas ocasiones de gol. 

Alineación (4-3-3): Edouard Mendy, Saliou Ciss, Abdou Diallo, Kalidou Koulibaly, Buono Sarr, Idrissa Gana Gueye, Nampalys Mendy, Cheikhou Kouyaté, Sadio Mané, Famara Diedhiou, Ismaila Sarr. 

Los campeones de África se dejarán la piel en la cancha. (Photo by SEYLLOU / AFP) (Photo by SEYLLOU/AFP via Getty Images)

Mejor participación en Mundiales

El mejor desempeño realizado por Senegal en una cita mundialista fue hace justo 20 años, en Corea/Japón 2002. Los africanos sorprendieron al mundo del balompié al vencer al entonces campeones, Francia, en el partido inaugural. No fueron eliminados hasta cuartos de final cuando fueron derrotados por Turquía. Para esta Copa del Mundo, el calendario es el siguiente:

  • 21 de Noviembre vs Holanda 
  • 25 de Noviembre vs Qatar
  • 29 de Noviembre vs Ecuador 

Nuestro Pronóstico para Qatar 2022

En la Media Titular posicionamos al cuadro de Senegal como una de las posibles sorpresas del campeonato. Lo vemos junto con Holanda superando la fase de grupos y peleando por un puesto entre los mejores ocho del mundo, igualando su mejor participación en Copas del Mundo. Avanzar a semifinales es ciertamente complicado, ya que ningún equipo de África ha llegado a esta instancia, no obstante, en el mundo del fútbol, todo puede pasar. 

También te puede interesar

Estos serían los grandes ausentes en la lista preliminar de Gerardo Martino.

Juan Enrique Balsells Guerra

Juan Enrique Balsells Guerra

Escribo para La Media Titular, mi misión es informar acerca de los acontecimientos del fútbol para las personas apasionadas del deporte más hermoso del mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: