Ansu Fati: ilusión y respiro necesario para el FC Barcelona

Luego de semanas díficiles, con mucha incertidumbre y dardos que se han convertido en una arraigada costumbre entre la directiva actual y la anterior, por fin el FC Barcelona pudo respirar. El resultado conseguido por el conjunto catalán durante la jornada anterior es el envión anímico que necesitaban los dirigidos por Ronald Koeman para afrontar una de las semanas más complicadas de la temporada. Un impulso orquestado por la nueva sensación que recorre el costado izquierdo en el Camp Nou. Ansu Fati.
Es precisamento lo realizado por el canterano del Barça, lo que le da esperanza suficiente a los aficionados blaugranas, quienes piensan en un desenlace placentero en su primera temporada “Post-Messi”. No es ninguna duda el talento que derrrocha el originario de Guinea-Bisáu desde que pisó por primera vez el cesped del estadio culé. Sin embargo, sus últimas actuaciones han dejado estadísticas que para algunos pueden discutir la precocidad del astro argentino a la edad del nuevo “diez” de Barcelona.
A su edad, más goleador que Messi
El gol más reciente convertido por Ansu Fati representa su decimoquinto tanto como jugador culé a sus 18 años. A esa edad, Lionel Messi había anotado unicamente en ocho ocasiones. Además, convirtió su segundo gol de la actual temporada en tan solo 48 minutos disputados en total. El domingo fue su primera titularidad en 344 días. Abismal dato para un jugador de tan corta edad y con casi un año de inactividad. Su estado de forma es una noticia excelente para las aspiraciones del equipo blaugrana, al igual que su gran conexión con el neerlandés Memphis Depay. Piezas que de juntarse con el recién incorporado Agüero y la grata sorpresa de Coutinho, pueden optar a cosas interesantes a lo largo de la campaña.
¿Heredero? Paciencia
Es normal que el aficionado culé se ilusione con lo realizado en tan poco tiempo por Ansu Fati. Recuerdos de aquel argentino de pelo largo que con tan solo 19 años le convirtió un hat-trick al Real Madrid en el Camp Nou. Ahora, la narrativa es distinta. Ansu Fati es un jugador con enorme proyección y madurez suficiente para liderar el proyecto catalán y ser pieza fundamental de la selección española. Sin embargo, su condición física y las lesiones acumuladas siendo sumamente jóven es un aspecto a tomar en cuenta. Ronald Koeman y su cuerpo técnico han decidido de manera acertada no sobrecargar al atacante español. Minutos acumulados, tras minutos acumulados, hasta convertirse en un fijo en el once inicial es el camino determinado para el extremo del FC Barcelona. Una plantilla que poco a poco va tomando forma con el regreso de los lesionados a falta de Ousmane Dembelé y Pedri.