Salah, Mané y los mejores africanos que pasaron por la Premier League

Salah, Mané y los mejores africanos que pasaron por la Premier League

La Premier League figura como una de las ligas europeas con mayor crecimiento exponencial en cuanto a llegada de extranjeros se refiere. Uno de los grandes exportadores de talentos es precisamente el continente africano. Basta con ver las alineaciones de los principales clubes en la que muchos se establecen como indiscutibles. Actualmente, uno de los equipos que posee en sus filas a dos de los nombres más destacados y de ascendecia anteriormente mencionada, es justamente el Liverpool. Mohamed Salah y Sadio Mané continúan escribiendo su nombre a raíz de grandes actuaciones con el conjunto de Anfield . Después de la abultada victoria en Old Trafford, el egipcio se convirtió en el máximo anotador africano en toda la historia de la liga inglesa con 107 dianas. De igual forma, gracias al gol convertido al Watford hace unas semanas, el senegalés Mané ingresó en la privilegiada lista del centenar de tantos en la máxima categoría inglesa. Más allá de lo realizado por los atacantes insignia de Jurgen Klopp, existen otros jugadores africanos que dejaron grandes hitos en su paso por la primera división inglesa. En este artículo, repasamos algunos de los futbolistas más representativos de la región y sus memorables etapas en esta competencia.

Emmanuel Adebayor

Muchos lo recuerdan por su sorprendente y breve paso por el Real Madrid en la temporada 2010/11. Sin embargo, el tologueño es uno de los nombres más destacados en la historia reciente de la Premier League. Un atacante letal, que iba muy bien por arriba y despuntaba de gran manera con su gran velocidad. Sus primeros andares en Inglaterra fueron con el Arsenal, siendo su temporada más destacada en 2007/2008 donde anotó 24 goles en 36 juegos. No obstante, diversos factores forzaron su salida del equipo gunner al paso de los años. Posteriormente, su llegada al Manchester City vió como la cuota goleadora del nacido en Lomé tuvo un importante repunte. El atacante logró anotar hasta 14 goles en su primera etapa con el conjunto que dirigía Roberto Mancini. Sin embargo, poco a poco su bajo rendimiento fue evidente y la aventura en Manchester terminó. Su cesión al Tottenham volvería a ser un punto de inflexión importante para el delantero, al marcar su segunda mejor cifra de goles en una sola temporada doméstica con 17 tantos. Lastimosamente, las lesiones y su olvidable paso por el Crystal Palace impidieron seguir viendo la mejor versión de un Adebayor de casi 34 años de edad.

Nwankwo Kanu

Uno de los memorables en los invencibles de Arsené Wenger. Nwanko Kanu fue uno de los grandes africanos en pasar por la Premier League. Importante pieza dentro de las alineaciones del estratega francés. El nigeriano era potencia pura. Ganador de Champions con el Ajax y de gran paso por el Inter, fue el fichaje ideal para aquel Arsenal con ambiciones de título. Con el equipo de Londres, ganó dos ligas (2002 y 2004). A su vez, tuvo un paso por clubes como el West Brom y el Portsmouth. En este último siendo eternamente recordado por su gol que le valió como el primer título de FA Cup para los Pompey. Uno de los principales factores en su carrera se remonta a los Juegos Olímpicos de 1996, donde se le descubrió  un defecto congénito en el corazón. Fue sometido a una operación en la que se le sustituyó la arteria aórtica. Actualmente dirige la Fundación Heart Foundation, que ayuda a niños africanos con malformaciones cardiacas.

Didier Drogba

Para algunos, el mejor jugador africano de la historia. Un debate interminable que hace memoria a uno de los atacantes más destacados en pasar por la liga inglesa. Didier Drogba llegó al Chelsea procedente del Olympique Marselle por 24 millones de euros. Su inicio se vió frenado por una lesión estomacal que lo alejó por dos meses de los terrenos de juegos. Sin embargo, sus cifras hablaron por si solas. 254 partidos y 104 goles. La salida de Damien Duff al Newcastle vió a Didi tomar la camiseta número “11” y convertirse en un referente de los blues. Goleador de la liga en dos ocasiones, al igual que fue incluido en 2012 como parte del “equipo de la década” de la Premier League. Cuatro veces ganador de la competencia. Curiosamente, el futbolista al que Mohamed Salah derrocó el pasado domingo como máximo romperredes africano en Premier League fue precisamente al marfileño.

Héctor Herrera

Héctor Herrera

Mi misión es unir a las personas a través de un lenguaje común llamado deporte. Experiencia en medios deportivos nacionales e internacionales. Licenciado en Comunicación.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: